Acerca de Forever

Acerca de Forever Living Productcs - Bebidas de Aloe Vera - Productos de la Colmena - Nutrición - Control de Peso - Cuidado personal

viernes, 19 de junio de 2015

Cuida lo que comes, no fumes y ejercítate

La carga genética determina el desarrollo del cáncer, pero hay factores que dependen del individuo y pueden prevenir al enfermedad


El cáncer es una enfermedad de genes, es decir que se puede desarrollar por la carga genética del individuo o por una codificación anómala, pero para prevenir esas alteraciones el cambio está en el estilo de vida que se lleva, explica la Doctora Flavia Morales-Vásquez,  adscrita al departamento de Oncología Médica del Instituto Nacional de Cancerología.  Ve aquí el video
“Se ha documentado con certeza que si nuestra vida está libre de tabaco, si llevamos una dieta equilibrada estilo mediterráneo y si hacemos ejercicio de forma regular, la posibilidad de desarrollar cáncer es menor. Si cuidamos el peso y no llegamos a la obesidad, también hay un impacto en la reducción de cáncer”, añade la especialista.
La Doctora Morales señala además que los pacientes ya diagnosticados con cáncer al cuidar estos aspectos, van a disminuir el riesgo de que la enfermedad regrese.
En el mexicano y en general en el mundo, una de las costumbres más difíciles de modificar es la forma de comer, lo importante es cuidar las porciones.
“Dentro de la dieta mexicana hay muchas cosas muy saludables, aguas de frutas y verduras muy ricas, muchos productos vegetales que pueden guisarse, pero si nos enfocamos en consumir cosas con alto contenido en carbohidratos y grasas saturadas, esto va a hacer un daño importante en nuestra vida en general. Nos va a llevar a tener enfermedades, no sólo cáncer, sino enfermedades cardiovasculares, metabólicas, como son por el sobrepeso y la obesidad”, señala.
La especialista señala que no se puede “satanizar” algún alimento, “debemos enfatizar en la cantidad y las porciones que consumimos de los mismos, tratar de consumir más verdura y fruta que carnes grasas y carbohidratos”.
En México, explica la Dra. Flavia Morales, el cáncer es más frecuente en gente mayor de 50 años, pero hay cáncer en niños y en jóvenes. 
Los signos y síntomas que pueden alertar sobre un posible cáncer en la población menor de edad son: que se detenga el desarrollo, palidez, energía baja, tendencia a la somnolencia todo el tiempo, sangrado por nariz, ano y boca, tener moretones sin causa aparente, protuberancias o dolor recurrente en un área del cuerpo.
En los adultos se debe estar pendiente de una pérdida de peso acelerada, cualquier nódulo en alguna parte del cuerpo, lesiones en la piel, puede ser un lunar que cambia de tamaño, color y cuyo borde es irregular. También se debe acudir al médico en caso de tener una tos persistente por más de tres meses.
En el caso de los hombres hacerse exámenes periódicos de próstata y las mujeres no deben olvidar la mastografía  y el papanicolaou una vez al año una vez que se inicia la vida sexual activa.
Vacuna y educación van de la mano
Especialista en cáncer ginecológico, la Dra. Morales señala que existen vacunas que puede proteger a las mujeres del cáncer cervicouterino, son dos y actúan contra algunos serotipos malignos del Virus de Papiloma Humano, relacionados con el desarrollo de cáncer.
“Pero eso no es garantía de que vamos a librar el cáncer, junto con la vacuna debemos educar a nuestros jóvenes de la importancia de tener relaciones sexuales responsables, porque no sólo viene el riesgo de cáncer con la transmisión de VPH, vienen otras enfermedades , como las venéreas o embarazos no planeados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tus comentarios son muy importantes para nosotros. Ponte en contacto, queremos escucharte y saber de ti y de tus inquietudes respecto a los productos de Forever Living.