Acerca de Forever

Acerca de Forever Living Productcs - Bebidas de Aloe Vera - Productos de la Colmena - Nutrición - Control de Peso - Cuidado personal

lunes, 22 de junio de 2015

Artritis, artrosis y Aloe Vera


Nos ha llegado preguntas de como puede beneficiar el Aloe Vera en las artritis y las artrosis, lo que consideramos esencial es poder diferenciarlas,hay mucha gente que los términos son tan parecidos que inducen a error y los confunden, son enfermedades totalmente diferentes, una es debido a la edad y el desgaste de los huesos (artrosis) y la artritis es algo mas complicado que tiene diferentes origenes y tiene que ver con la inflamación de una articulación.
Las dos tienes la misma raiz, que proviene del termino articulación y son inflamaciones en los cartilagos debido a causas diversas.

Artrosis

Es una enfermedad reumatica más frecuente en edad avanzada,es una enfermedad que se produce por el desgaste del cartílago, un tejido que hace de amortiguador protegiendo los extremos de los huesos y que favorece el movimiento de la articulación. esto produce desgaste oseo o que los huesos pierden ese tejido que amortigua el roce y con el tiempo el hueso se desgasta produciendo dolores articulares.
Con el tiempo, la articulación llega a perder su forma normal, pudiendo llegar a crecer espolones en la articulación. Además, trozos de hueso y cartílago pueden romperse y flotar dentro del espacio de la articulación causando más dolor y daño.
La artrosis puede afectar a cualquier articulación del cuerpo. No obstante, las más frecuentes son la artrosis de espalda que suele afectar al cuello y la zona baja de la espalda (lumbar); la artrosis de cadera y rodilla, y la artrosis de manos y pies que suele iniciarse a partir de los 50 años.
Los tratamientos son sintomáticos, es decir no se puede hacer mucho por detener la enfermedad, lo único que se hace es paliar los sintomas, reducir el dolor. Se usa mucho el parecetamol como tratamiento, pero hay personas que no esta muy indicado por los problemas estomacales que pueden ir asociados a la ingesta continua de este fármaco.

Artritis

La artritis es la inflamación de una articulación, caracterizada por dolor, limitación de movimientos, tumefacción y calor local. Hay otro término que se confunde con la artritis, la artrosis, que es un trastorno degenerativo de la articulación por la edad.
Existen multiples causas de la artritis, por rotura de un hueso, infecciones bacterianas y víricas, causas autoinmunes (respuestas anormales del sistema inmunológico, etc… Suelen durar lo que dura la curación de la rotura de hueso, la infección o la normalización de la crisis reumática en el caso de las artritis autoimnunes, que son tratadas con corticoides.
La clasificación suele ser con respeto al origen del sintoma, en:
  • Primarias o ideopáticas: cuando se desconoce el origen de la enfermedad, puede deberse a respuestas anormales del sistema inmulógico que ataca una articulación tomandola como una parte extraña del cuerpo.
  • Secundarias: cuando la causa es otra enfermedad, por ejemplo una rotura de hueso, una infección o un uso excesivo de la articulación.
Un diagnostico correcto por parte de un profesional de la medicina nos ayuda a poder combatirlas, el tratamiento ha de estar guiado por un reumatólogo, es el más indicado para el diagnostico y tratamiento de este tipo de enfermedades.

El Aloe Vera como nos ayuda


El Aloe Vera en su uso tópico puede ayudar como antiinflamatorio natural en los dos casos, por la acción de las antraquinonas, que son analgesicos naturales y también tienen un componente antiinflamatorio, pero sólo sirve para paliar los sintomas, no es un tratamiento sensu estricto en ninguna de las dos afecciones, además el médico ha de poner el tratamiento y es mas bien un complemento natural que se puede usar para mitigar el dolor y la inflamación en combinación de otras sustancias que el médico prescriba.
Generalmente se notan los efectos a las horas de aplicarselo, pero hay gente que necesita mas tiempo y en algunos casos al de dos meses aparecen los efectos beneficiosos de su uso.
La ingestión de Aloe Vera también esta muy recomendada, da grandes beneficios a los síntomas artríticos, la capacidad enzimática favorece la completa digestión de los nutritentes, evitando la formación de sustancias mal ingeridas responsables de la reacción antigeno-anticuerpo muy común en los procesos reumáticos y artríticos.

1 comentario:

Tus comentarios son muy importantes para nosotros. Ponte en contacto, queremos escucharte y saber de ti y de tus inquietudes respecto a los productos de Forever Living.